Gritar, aveces, es necesario. Pero hoy soy muda.

martes, 31 de enero de 2012

Hermosa Miseria.


Todo calla.


Un alito pálido y de luz roza tus esquinas,
sientes el mutizmo del tiempo, se detiene
como un soplo helado que congela las
manillas del reloj, que te eriza la piel,
soltando una musica dulce y apagada,
casi imposible de escuchar. Es tu
unicornio blanco con alas de plumas,
es tu angel guardían.

Y retroceden los relojes del mundo,
los inviernos a veranos y los veranos
a dias sin estaciones, estas naciendo
de nuevo pero ahora sin nombre,
sin vida, sin la luz con la que saliste
del vientre de tu madre, la mujer
paria a chorros de sangre sobre
sabanas blancas y tu cuerpo gestado
calló sobre sus brazos envuelto en
el cordon de vida, en sangre, en lanudo
suave, en claridad apreciable de ser
humano sin pecado.
Te quedaste quieta un instante, abriendo
los parpados con pestañas negras, te
quedaste sin respirar un instante mientras
algo mágico cubria tus estremidades de
gorrion. Naciste como humana y como
humana te haz perdido, y volviste a nacer
ahora pero en instantes de agonia, en
manos de la brutalidad.

domingo, 29 de enero de 2012

Hermosa Miseria.

A la muerte.

Como picadura de hormiga la sientes
en tu cuello, primero tranquila con
susurros de pavor, con una obesa
respiracion y en tu muñeca algo
retiene tu circulacion.
Escuchas en ruido como silbido
de murcielago y entre tu cuello
la mordida de un vampiro, suave,
caliente, pierdes el sentido, la
carne te duele, quieres arrancarte
la piel.
Me da furia verte en condicion de
muerte, sentirte vagante por ahí,
y que nadie te respete.
Me da furia no tenerte.

Ve voy y vuelvo en semana de
diciembre cuando el frio no
es suficiente para terminarte.
Estas cerca del fogon que calienta
tus manos de colibrí, tus cabellos
de miel envueltos en un lazo de oro
y tu rostros con tela cerrado.
¿Qué te ha pasado? Te interrogo.
Nada. Me dices con timidez y
sin miradas.
El ambiente ceniciento de la cocina
opaca mis ojos para verte mejor,
una hilera de polvo se refleja con
la luz en la venta y me acerco.
Te observo bien y aun no creces
lo suficiente, aun no engordas lo
suficiente, aun no pesas lo suficiente,
estas vestida de otoño, levanto
tu rostro despacio para no desaparecerte,
te observo más bien y mi mano dejo
caer, vuelves a mirar abajo, me saco
el corazón. Doy media vuelta, caigo al
suelo y rechina la madera, se arruga mi
expresion, me sobresale el pasmo, una
lágrima, quiero morir, morir contigo.



sábado, 28 de enero de 2012

Hermosa Miseria.


Como un pez dorado.

Empiezas a darte cuenta que el
mundo no da vueltas, que eres
tu que vas en circulos porque
no sabes donde parar, porque
todos te han sacado de lugar
y aun tan pequeña notas
que no puedes encajar, ni siquiera
como pieza de ajedrez en un
cuadrado. Te han sacado de lugar
y apenas puedes respirar, palpita
tu pecho y muere tu pulso.
Empiezas a darte cuenta que te
han olvidado y que ya no importas,
que eres como la gota de lluvia a la
que todos le huyen porque temen
mojarse, mojarse de paz, de agua
cristalina, mojarse simplemente de
lluvia.Que eres como un pez encerrado
en un vaso, un pez dorado que no han
dejado de crecer, estancada en el tiempo,
el tiempo de ayer de flores pálidas, frias y
mojadas de lluvia, brillantes al sol, flores
del jardin solitario donde jugaste sin
interruciones, desnuda, ignorante del mal,
el mal de la humanidad.

Te han olvidado y empiezas a darte cuenta.


viernes, 27 de enero de 2012

Hermosa Miseria.


El Unicornio Blanco.

De niña ceñida con luz de noche,
de niña pérdida, de niña solita.
Vagas pálida por los rincones de
un mundo nefasto, cargado de
nocivas ideas para terminar con
tu esencia.

Vuelvo a mirarte desde el campo
de caña, estas en una mecedora
de mimbre tejiendole trenzas a
una muñeca parecida a ti,
con ojos de lluvia, con labios de
corazón, y de pestañas negras
que ayer y antes de ayer lloró.
No me preocupo, te dejó liviana
meciendote con la brisa de la
mañana, te dejó callada y añorada,
y sueñas con burbujas, las que te
hacian cosquillas en la ponchera
de niña cuando el agua te mojaba.
Ahora estas en una cama, también
mojada de una sustancia pesada,
que estalla en tu piel como tormenta
de abril, que la miras extrañada, que
no sabes que es, que piensas en correr
pero la puerta esta cerrada.
Aprietas tus labios rosados y los hace
sangrar, te arrancas las hebras siente
que casi te vas, sientes mareos, vomito
copulsivo que sube por tu interior, que
calienta tu alma, yo quiero rescatarte,
quiero amarte...Y tu mundo da vueltas
y no ves nada, tu mundo da vueltas
y parece que todo calla....
Un alito pálido y de luz roza tus esquinas,
sientes el mutizmo del tiempo, se detiene
como un soplo helado que congela las
manillas del reloj, que te eriza la piel,
soltando una musica dulce y apagada,
casi imposible de escuchar. Es tu
unicornio blanco con alas de plumas,
es tu angel guardían.



miércoles, 25 de enero de 2012

Hermosa Miseria.

Tus negras pestañas caen,
se desaparecen en la melancolia
de tus pupilas y bajas la cabeza,
tienes culpa y verguenza, tienes
lejos la castidad de tu mente porque
el mundo te ha tragado.
Me miras, yo me pierdo en la misma
melancolia y me ahogo en tus
minúsculas lágrimas, te castiga
la vida piensas, la vida nunca ha
sido perfecta te han dicho.
Estas sentada y ves al cielo como
si llamaras a alguien con la mirada,
se han ido dices, se han ido, te repites,
y es que nadie te entiende, ni nadie lo
va hacer, porque eres débil, y ésta
es la generación de los debiles.
Te miro hermosa cerca de la ventana,
detrás de las cortinas que distinguen
tu figura de mariposa oscura, detrás
de tu bata de algodon blanco y detrás
de ti tu alma de niña.

lunes, 23 de enero de 2012

Realidad.


La trémula brisa gelida me susurra al
oido un secreto, tan vacio, tan frio
como el eco de la muerte lejano
que nos persigue entre ramas.
No parece de noche pero casi
pretende ésta nacer, estamos en
un lugar indescubrible debajo del
cielo y su luz intermedio, un rayo
lívido de luz entre nubes magras.
No pasa nada, el silencio penetrante
nos sumerge en miradas que hablan,
tengo miedo, se escucha el latido
que proviene de adentro de mi, se
escucha tu respiracion minuciosa,
y siento miedo porque oscurece,
porque yace algo detras de todo,
detras de las verbenas y margaritas,
detras de las cerezas y la capa roja
que lleva la niña, la niña que vimos
pasar y dijeron que el lobo la atragantó.
Era su alma...
Todo va despacio, vamos despacio para
no hacer ruido al pisar las hojas secas
de un otoño mitad invierno, todo justo
en el intermedio, mitad color crepuscular
mitad rosa y pálido azul y creo que amanece
pero no veo el sol, creo que llueve y
daremos vueltas en la lluvia y creo
muchas cosas y de todas solo una es
real : Nos perdimos en este lugar
sin nombre. Y hay cosas que no tienen
nombre porque el hecho de adoptarle
uno se hace indescribible, no se le conoce,
y ya no importa como llamarle.
Seguimos caminando y de las flores
emerge un olor a rocio, a hierba buena, a
lavanda, a piel de mujer, un olor a flores
chamuscadas.
No nacemos, no morimos, me elevo, te
elevas, lento, paciente, como polvo
mágico,como cosa sin nombre, y
recuerdo que el camino para volver
a casa está lleno de luces, minusculas
luces que me inspiran paz, que me
hacen añorar este hermoso lugar.

Miro a mi lado para preguntarte si
regresamos, pero no estas, te desapareces
como estrella fugaz.

jueves, 19 de enero de 2012

Los pájaros azules.


El rastro plateado de la
pálida Luna mancha mi
ventana, como un beso
en la mejilla de un niño.
Y yo sonrio, sin pestañear
la miro.
Me mimo al soñarla y quiero
nacer de nuevo, liviana como
pluma al viento.
Me detengo, creo que aun sueño
y en valle liquido de marea azul
le envio un beso.
Como perla debajo de la inmesidad
brilla en el corazón del mar.
De noche, casi de madrugada duerme
apaciguada, y cuando se asoma el
alba de rosa, en el cielo ella vive.
Su rastro paciente como suspiro en
invierno, su nota blanca, su beso
a mitad.
La miro desde abajo, un color de oro tiñe
el cielo, tan lejos, tan callado el mutizmo de
mis pensamientos.
Un rayito de tenue luz abraza la via lactea,
coleciona estrellitas que con la inocencia
del dia se apagan.
Entonces el cielo llora plumas azules.
Y atrás en el horizonte de sabor azucar
y de algodon, el cielo llora plumas azules.

lunes, 16 de enero de 2012

El Crimen Perfecto.


En la escuela la maestra nos habla de la doble
cara, de la doble vida que muchas personas
llevan, entonces medito, me pierdo en el
infinito de cosas extrañas que pasan por mi
cabeza, tal vez yo tambien sea asi, tal vez nadie
conozca lo que realmente soy, pero no importa
ahora, lo que importa es que volvio de nuevo
para recodarme que las noches dan
miedo, son oscuras y saladas.

Regresó para decirme que las cosas que
pasan son siempre por un motivo, que
la mayoria de veces nos marcan y las
huellas son imposibles de quitar.
Que podemos desaparecer en un saltiamen,
que podemos ir al universo y divagar,
que podemos morir aun sin separarnos de
la carne.
Está aquí para decirme que hay cosas que
dejan de existir, que pasan a ser otras,
que mueren para resucitar despues.
Cosas que flotan en la inmesidad de la
oscuridad, para contarme que el pasado
no es pasado sino dias que duelen, que
el pasado es nuestro verdadero tiempo.
Que tengo un refugio, que todos podemos
tener uno para escondernos del mundo,
un mundo frio, vacio y asqueroso.
Vino ayer, antes de anoche y vendrá
mañana para recordarme que la historia
nunca termina, que la historia es mia y
la hago a mi manera, que las cosas
que más amas siempre se pierden, se
encierran y nunca regresan.

Ha regresado para decir que el Nunca
Jamás existe.


domingo, 15 de enero de 2012

Sin tiempo.

¿Qué hago yo? cuando el domingo es
por la tarde y el capeón se hace cobarde
y pregunta ¿Dónde estas?.

(Ricardo Arjona)

Es tiempo de echarme a llorar.
De desaparecer.
De olvidar.
De ser normal, del cielo azul
alcanzar.

Es tiempo de tener alas,
de vencer al viento,
de vivir sin ti.

De creer en el infinito, de
contar estrellas, de caminar
sin ti.

Es tiempo de ser perfecta,
de encontrar, de ver la
realidad.

Es tiempo de saber a amar
amar de verdad, de lleno,
amar y ser feliz.

De correr muy lejos.
Sin tiempo y sin ti.

viernes, 13 de enero de 2012

En busquedad.




Toda persona, pequeña o grande, llana o

grave, suave o dura, busca algo en la vida,
algo que ocurra, tal vez un milagro o un
mensaje en una botella.

Un beso, una mano.

Toda una lucha, una larga.

Por ser feliz.

Y la felicidad se esconde, es escurridiza,
se encuentra en tantas cosas, hasta
en lo más hondo de nosotros.



Allende del Mar.


Estrellita ¿A dónde estás?

Era olor salado, sabor a rosas de un seco rosal.
Eran mis huellas pero ahora en las suaves arenas de un
viejo mar casi herido.

"El mar es fuerte: Solloza, grita pero no se deja secar"
mi espíritu caminó sobre aquellas aguas turbulentas, lo
recuerdo, el mar es tenebroso pero en aquel crepúsculo
era esmeralda...el mar suele ser maravilla.
El mar es rosa pastel con el cristal incrustado en sus arenas,
¡Hasta tiene mariposas, puntos de colores en el azul!.
Podria haber rehusado sentarme allí muy cerca, pero preferí
hacerlo, para mirar, para descubrir cosas que nunca terminan
de ser descubiertas, para besar sus olas y luz de plata en ellas.
El mar no es viejo, cada vez que se traga al sol vuelve a nacer
como quien pretende sobrevivir a sus propios oleajes.
El mar siempre ha sido asi, no duerme, no canta, no llora
pero el viento aun está con él a una esquina, soplado fuerte
en una palmera, conmigo en los litorales, soñando con quien
se ha hundido, esperando volverle a ver, Amandole.

Y Estare aqui, en tus orillas, en los margenes
de la soledad... Esperando ver una estrellita, una fugaz.

...Contigo Allende del Mar.

martes, 10 de enero de 2012

Jugar y Morir por siempre.


Laura regresa al margen pútrido que nunca las separo, Diana recuesta
la cabeza en las piernas de la que esta a su lado y expulsa un aliento
que tuvo atascado durante mucho tiempo.
- Mira las almendras, miralas, mira como caen. Habla.
- Las veo Diana, pero no moriras.
-Quiero.
-¿Qué quieres?
-Jugar y morir, miralas: Martinica, Dalia, Sussana, Rosalinda,
Sally, Anne Marie....
-Shh...No recuerdes.
-No estoy recordando, estan allí. Todas alrededor del Almedro
sentadas, sonrientes, sin penas, sin heridas, como
si estuvieran sumerg
idas en aguas cristalinas de sueños inagotables. Como si ya no tuvieran pesadillas... Diana hizo pausa, Laura la escucha ambas tiene la mirada tranquila puesta al horizonte. Parece que todo termina, parece que vuelve a la realidad, que el tiempo se detiene y todo gira entorno a la inocencia interrumpida.

lunes, 9 de enero de 2012

Del azúl, del rosa,del cielo.



Lento, muy lento, como si no
existiera el tiempo.
Tan lento, posa, suave, llora
en el viento, en la brisa que
atraviesa, la esquiva y lento
va.
Un soplo, un aleteo colorido
posa, suave, llora en el viento,
se eleva calmada, sublime,
parece que brilla.
Y los rayos del sol atraviesan,
parece un punto en el azul,
tan leve, paciente, como una
mirada y una caricia a una
piel desnuda.
Tan leve, paciente aleteo
magico, hecho polvo con
un soplo, un beso a mitad.

Como llanto prematuro,
gota de agua dulce, de
lluvia fria, vuela tan leve,
y posa, suave, llora en el
viento.

Tu alma en las mariposas.

domingo, 8 de enero de 2012

Allende del Mar.

Tuya por siempre.

El dorado de tu piel brilla
con luz de arriba, la luz
que proviene del cielo.
Cuando te mueves,
cuando tu cola acaricia
mi abdomen de sirena,
cuando das un brinquito,
tus escamas brillan.

Y parecemos acuáticos
enamorados, enlazados de
las colas, sin miedo a las
redes, al frio.
Con gotas saladas en
nuestros cuerpos,
con puntos de destellos
y muerdo tu cuello, lo
hago más impaciente.

Ahogados en tu
dimension me camela
la noche, me besas la
piel bronceada, los
ojos que te aman.

Y me cargas, me llevas
lejos, me arrebatas y
sacas de mi lo último
que indagas.
En tus dedos mojados
mis entrañas como
pulpa de fruta,
como adiccion, vicio
inocente de tu mirada.

Nos amamos en aguas
gélidas como en el
vientre materno,
salpicando en la misma
sangre, en el flujo salado,
en una secuencia repetitiva
de te amo.

Me sostienes fuerte, me
aprientas a tu pecho,
me tienes. Soy tuya
rey del mar, como
algas me enredas a
a ti, y tu piel brilla con
las luces de arriba.








miércoles, 4 de enero de 2012

A lo nuestro.


Me quedé con ganas, ganas de reir
contigo, de reir a solas, de reir
hasta llorar.
Me qué con ganas de mirar la luna,
de mirarla pero de cerca, muy cerca
que su luz tiña nuestros rostros.
De cruzar el Jónico, decirle adios
a Roma y suspirar.

Me quedé con ganas de volar
como en el Nunca Jamas,
con ganas de ser Peter Pan.

Me quedé con ganas de comprar
pringles e irnos al mar, sentir el
viento, tomar tu mano mojada,
nadar en las orillas.

Me quedé con ganas de volver,
de sentir tu peso, tu respiracion.
Me quedé con ganas de vivir
junto a ti.

Ser tu alma y tu la mia.


lunes, 2 de enero de 2012

Allende del Mar.


Con sabor a sal.


Con sabor a sal, a pequeñez
fugaz en tus pupilas negras.
Quizás color del cielo, muy
lejos como naufrago.
Pero creo tenerte y te
escucho llorar.

Con sabor a sal te quiero
abrazar, sumergida contigo
en la oscuridad.
Debajo de la inmensidad
y olas blancas.

Que veo un astro menguante,
como sonrisa en el horizonte,
y con sabor a sal te quiero
amar.

Tenerte en mis brazos como niño
acunado, como pluma en el viento,
como suspiro en el recuerdo.

Con sabor a sal te veo llorar,
con manos vacias sin nada que
dar, mi último allende del mar
cerca está.

En una Pinta, en la Santa María,
mi querida Niña te buscaria yo
en medio del pacifico, te sumergiria
en pétalos rosados y en olores de
margaritas.

Y te veo lejos con sabor a sal,
vuelas alto, traspasas el infinito
con alas de polvo, estas allí
con la pequeñez en tus pupilas,
y seguiras allí por siempre hasta
volverte a ver.

Tú alma en las mariposas.

domingo, 1 de enero de 2012

Brutalidad

Es noche, se huele la humedad de afuera
pero la madera y el
mosquitero nos cubre
del frío,
de lo oscuro y la llovizna de la madrugada.
Además mamá dice que las luciernagas son
las bombillas
de la naturaleza, por aquí a esta hora
hay muchas,
nos rodean, nos hacen reir.
Tomás el más pequeño de nosotros, se sale del mosquitero
pa´ve si atrapa una, yo le
digo que nunca lo va a lograr,
pero él insiste que si.

La noche por aquí es bien larga,
y muy oscura,
la noche mucha
s veces se hace lenta con una oscuridad
intensa donde el
silencio flota, todo flota en una inmensidad
invisible, se sienten los brinquitos de los saltamontes en
la tela del mosquitero y ojitos de un tierno brillo que nos
velan hasta las doce.
No nos vemos, no nos escuchamos,
solo el gallo de don Luis a lo lejos,
el gallo me da esperanza,
porque
por él sé que en cualquier momento va a amanecer.
Total, yo siempre me duermo de último, la primera en
dormise es nuestra hermana,
ella y tomás se duermen
rápido
y yo e
n silencio cuido de ellos. Y el mosquitero
nos cuida a
todos.
Pero anoche, por primera
vez senti miedo.
Algo incontrolable
algo que me congelo, algo
muy
feo, que no pude ver, que no pude detener.
Y ahora no puedo dormir,
porque me di cuenta que
en verdad, en la Oscuridad
nada nos cuida.