Gritar, aveces, es necesario. Pero hoy soy muda.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Besos incosolables.


Una revuelta, un escondite entre el
tumulto de la pobre gente.
Es el mundo,
mi mundo
Donde la saliva seca de unos
labios cuarteados
grita a la inmensidad
una vida normal.
Ellas son así, rosa y girasol
dos flores
en un jardín lleno de otras.
que esperan a su amo,
cuando riega con fervor
y amor las hermosas.

¡Pero No!, ellas gritan al infinito
una vida normal,
llena del deseo que
a mi misma,
me trae sufrimiento.

Quisiera ver como el llanto amargo
se apague cuando una ráfaga de viento
azul traspase entre ellas.
Como llama de fuego ardiente
entre sabanas adulteras,
llegue a ser el orgasmo de un mundo
impaciente,
infeliz,
inherente
y por una vez mas besar unos labios cuarteados
donde su saliva es fruto de una
desdicha y una soledad.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Aprendí a llorar


Una noche como la de ayer me rompe en pedazos.
Anoche Lloré
El sentir dócil de la lágrima en mis mejillas es como el roce de una plumilla
de ruiseñor.
No me quedo duda.
La vida es pequeña, por lo menos la mía lo es, me da pena tomarla en brazos,
ella es frágil como un cristal,como rosa sin espinas.

Ahora ambas estamos mudas.
A ella por que nadie la ve
A mi por que nadie me entiende.
Soy como soy
y así me gusta ser.
Como luz del alba en la mañana
como mariposa en las olas del mar,
¿quien lo diría?
hay mariposas en el mar
y en el patio mi vecino.
Hay mariposas en mi 
y en las esquinas
de ella.
Me contó que anoche no quiso llorar,
por que se sentía débil.
Y le dije que no tema llorar,
quien sabe llorar
es por que algún día aprendió
a reír
y quien sabe hacerlo
es fuerte.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Artefacto para respirar


Me muevo con suavidad al bello e inesplorado mundo
allá en el fondo.
Floto en el silencio y lo rompo con el sonido de mi
respiracion, arriba de mi no hay mas que una hermosa luz,
del lugar de donde vengo y al cual iré después de aquí.
Me sumerjo, estoy buceando,  voy bajando entre afiladas
rocas y oscuras algas hasta la profundidad azul,
donde peces plateados me esperan y las maravillas
viven. 
al nadar en el agua burbujas brotan de mi, burbujas que se alejan.
Revise el oxigeno, ¡NO TENGO MUCHO TIEMPO!,
y quiero ver muchas cosas, pero eso es lo que lo hace
tan especial.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Moverse o Morir.


Que pequeñita es, la tome en mi mano y la vi
llorar.
gemía sigilosamente, pobre.Pensé.
parecía prematura en un mundo que robo su
inocencia. Es ella tan pequeña como caracola
en la orilla del mar.
Es ella como granito de azúcar y de sal,
como semilla infertil que todos la ven llorar.


Es piccola mi vida, piccolina é lei,
Que niña tan mujer,
Que mujer tan niña,
Bautizada de las lágrimas del
cielo, cuando camina sola
por las calles.

Esta solita como si temiera
correr,correr lejos de donde
se esconde y se queja.
Está detrás de todos, detrás de mi,
detrás de quien calla y vive
y detrás de quien brama y muere.

Como otras parecidas a ella, aun
no sabe que rumbo escoger, si irse
por los mares y surcar el Amazona,
el Nilo y Orinoco.
O si volar entre nubes grises para
ceder sus penas, volar sobre
las conciencias perdidas y las 
fronteras cerradas.

Moverse o Morir.

lunes, 25 de octubre de 2010

Mi cuerda invisible, Ahorca


Desperté de susto, estaba oscuro Debian de ser las
siete u ocho, me había quedado
dormida alrededor de las cuatro de la tarde.
Amarre unos converse en mis pies, di paso hacia las escaleras
y baje, sentí ganas de salir, papá no había llegado de
trabajar su horario terminaba a media noche, mamá cocinaba
no se que era, tal vez la cena y los demás, llamese hermanos
y hermanas veían Tv.

Que mas da, con todo lo que me pasaba y la ruina
de la familia quedarse todo el día en casa
era para terminar de morir.
La calle en penumbra ofrecía una soledad inmensa
parecida a la soledad que llevaba a hombros.
Después de unas calles, me senté, baje la cabeza,
sudaba a pesar del frió en el aire de otoño.

Estarás metida en el cementerio, me dije a mi misma,
soy el peor ejemplo para mis hermanitos y la desgracia
de todo padre. Lágrimas rodaron por mis mejillas,
las seque con furia, llorona susurre.
Acto seguido observe mi horizonte, creí ver una luz pálida
a lo lejos, sacudí la cabeza, mire a mi alrededor y en
una esquina moraba una silueta, quieta, casi invisible.

Me levante con ganas de acercarme, en segundos me detuve,
vacile. que estoy haciendo?.
Aquel sujeto me miraba a lo lejos, era enano, debía ser un niño,
me acerque y  acerté, era una niña, de nueve o diez años por su
tamaño, de pálida tez y ojos negros. Estaba inmóvil, sin pestañear,
-estas bien? pregunte - te ha pasado algo?
ella no contestaba, me asuste, seguro le hicieron daño,estaba sola
con sus zapatitos de sharol.
- que lindo vestido llevas. comente para llamar su atención.
- que fea es la cuerda en tu cuello. dijo, sin ademán alguno y con
la mirada mas tétrica que en las películas de terror.
trague saliva, que cuerda? pensé, no llevaba cuerda, mire a tras de mi,
sentí dolor en las sienes y al volverme ella no estaba, desapareció.

Ahora comprendo, que hasta una cuerda invisible, ahorca.
el alma,
el canto,
el animo,
la vida.

sábado, 23 de octubre de 2010

Te vi reir...

 Se fue lejos...

-Estas bien? le pregunte, estaba callada, tal vez tenia sueño.
no contesto.
- dime!, estas bien? como te sientes?
no decía nada, solo me miraba como si estuviese loca.
- Si. contesto
- expresate vamos!. le ordene
seguía mirándome como si no quisiese responder.
me acomode en la cama, tenia un sueño de morir,
y ella moría soñando.
-desahogate, hablame!. rogaba por una respuesta concreta.
por una palabra mas de su garganta.
y cantó, la típica melodía de  closer to the edge.
- dime, aunque sea alguito. Insistí
se sentó a mi lado y sonrió, tal vez le causo risa lo que 
pensaba.
- Cuando tenia siete años. empezó a contar.- marque un 
numero en el teléfono y cuando contestaron dijeron
buenas tardes, desea algo? y yo sin saber quien
era, respondí, una barbie por favor.

Entonces reí, reímos esa noche. aquello no era nada importante,
no expresaba sus sentimientos en aquel momento, pero era
una parte de ella, formaba parte de ella, y me alegre de verle
reír.
Te iras para siempre?...

sábado, 9 de octubre de 2010

El Caos que llevas dentro.

Esta es tu Estación FM 107.3 Radio Caos.
El resto es ruido blanco...
Cuando corres en una moto el ritmo del corazón acelera,
a bpm Techno, Pop, Rock,
El latido en el cual se basan todos los latidos del mundo,
El bpm del corazón.
Escuchalo hermano es tu pista personal, nunca dejes de bailar
con él. A veces esta detrás, aveces esta frente a ti,
 pero nunca dejes de soñar con nuevos sonidos, lograr nuevos
bit, nuevos ruidos, para mezclarlos con el caos
que tienes adentro.
 Ríe hermano.

Fuera de mi ventana solo veo carros veloces, motos alocadas,
que dejan el trafico atrás. entonces he aprendido una
gran verdad, el mundo te quiere rápido para que llegues a tiempo,
te quiere veloz para recordar solo el sonido de tu paso,
 y es por esto que cuando te acuerdas que no  vas a ningún lado,
ahí es cuando aceleras.
Llegaras a tiempo.
Revolución Rock, la revolución de un disco que gira al
contrario y se vuelve scrath, el ruido que se convierte
en sonido, el latido que se convierte en ritmo.
Fuerza hermanos, aceleren la vida a toda velocidad
y nunca dejen de hacer revoluciones.
La luna se vuelve sol, la noche en el día, por que
detrás de cada persona se esconde otra, quizás mas bella
quizás mas nueva, quizás la tuya.
Girando al contrario.

Y era el mar mas bello que jamas hubiera visto,
hecho por miles de corazones que laten juntos,
que bailan siguiendo el ritmo del disco que gira el Dj.
a veces el dios del disco, el dios de las luces y el
dios de la noche deciden tomarse de las manos y hacen
que la tierra se vea bellisima desde acá arriba.
Tomando la bajada hacia Marte.

Ten bien cercanos los pedazos de tus recuerdos,
 y te darás cuenta que querrás una noche sin luna.
Cuando todo te parece inútil y tienes la tentacion de
estar de verdad en este planeta, pero por suerte con una
perfecta posición para mirar las estrellas.
Del otro lado de la luna.

La vida real debería de dar mas estímulos.
Toma la música, quien hubiera pensado que algún
día se registrarían cientos de canciones en un Mp3,
nada los borrara de ahí, solo tu, solo necesitamos un láser
para darnos cuenta de que al menos algo es eterno,
al menos dura mas que nuestros gustos.
En directo desde el futuro.

Haz tenido presente a la mayonesa? si, a la mayonesa.
Esa de comida rápida, esa que exprimes y sale.
creo que no hay nada mas difícil de hacer, mezclar juntos
a la sal, el huevo, el limón, el aceite y bueno cree me.
en comparacion es mas fácil enamorarte de alguien que nunca
pensaste que te gustaría. Que mas da, la mayonesa es así
te puede enloquecer de un momento a otro, en un instante
parecer perfecta y el otro, todos los ingredientes están
perfectos para hacerla.
Pero si logras hacerla nada mas te detendrá.
Lecciones de cocina.

En fin todo lo que tienes que hacer es ponerte los audifonos y
echarte al suelo y escuchar el CD de tu vida. Pista tras pista
ninguna se puede saltar, todas se han vivido y una forma u otra
todas te servirán para seguir adelante, no te arrepientas,
no te juzgues, se quien eres y no hay nada mejor para el mundo.
Pausa, play, mute... aun, aun,aun y aun mas.
Nunca detengas tu reproductor, sigue reproduciendo sonidos
para lograr el caos que llevas a dentro y si una lágrima
cae por tus mejillas cuando la escuchas,no tengas miedo
es como la lágrima de un fan cuando escucha su canción favorita.
FM. 107.3 Radio Caos, el resto es ruido blanco.

lunes, 4 de octubre de 2010

Amore


Lo sabia, tenias que estudiar con unos amigos.
llame a tu casa y no estabas, eso dijo tu madre.
tenia que hablarte, esa tarde aturdía todos mis sentidos,
pero no estabas,  te perdiste, me alejé de ti.

Llegaste, no se que hora era, todo estaba oscuro,
y los luceros de la noche resplandecían.
Te acomodaste, tomaste mi cintura y te acercaste mas
a mi.Volteé, estabas cansado, el reflejo de la luna
menguante ceñía la mitad de tu dulce mirada.

Que lejos te sentí, parecía que tu silueta era el fantasma
de mi conciencia.
Amore, pense.
Donde estabas? te pregunté y me escondí tras las almohadas.
no contestaste. no era el momento para decirte 
cuanto te amo, pero aun así quería hacerlo.

Pasa algo? preguntaste, después de varias quejas de mi parte.
tu solo querías saludarme y abrazarme.
Yo te ignore.
Tal vez por eso dicen que me paresco a mi madre, algo testaruda...
solo no era mi día.
Amore. volví a pensar, quería  besar tus labios a fondo
y dejarme yacer en tu alma...

Aveces querremos decir un te amo...
Aveces nos da miedo el pensamiento del ideal...
Aveces solo no es nuestro día y...y no hacemos nada
mas que quejarnos.

Quede muda, pediste perdón por algo que no hiciste y
te marchaste, tal vez a tu casa o a dormir con Daniel.

sábado, 25 de septiembre de 2010

La señora de hermosos ojos, no estaba.


De colores verdaderos era su esencia irrepetible, indivisible
su aliento a rosas recién florecidas.
 cada Aurora su matiz pintaba de rosa pálido,
cuando las cortinas en los suspiros del viento volaban.
era cada mañana cuando Guada Lupe la despertaba.

En los montes de Hasuri cantaba la melodía del Sangari,
los cerezos sus moños ceñían y los leopardos
bajo palmas dormían.
 Mansa su ternura en el alma, y su alma robada por
el jefe.
¡Que jefe tan cruel!, aquel que de su sangre hizo derramar.

¡Que señorita tan bella!, vestida niña y oro.
que vale mas su memoria que el oro de su piel.
La señora de hermosos ojos de ella velaba,
de enero a diciembre, ¡Que suerte la suya!

La suya señorita de primavera, de campos sutiles,
y mariposas enamoradas.
Que suerte que vivió en usted hasta la mañana
que la vi llorar.
¿ Que clase de humano irrumpe en el polen
recién nacido de una margarita?
rompiendo cada lágrima de sus mejillas,
dejando a flor de piel, la desdicha.

Que maravilla, fuese verle crecer sin dejar
en las bañeras su ADN, solo, perdido,
joven y seco.
 era ella una niña cuando Guada Lupe
no estaba.

Corría en los pasillos turbulentos del castillo,
dejando su perfume en las alfombras.
solo es el comienzo de la historia, ahora,
sus venas pertenecen al masculino.

Es dueño de sus atributos, de sus uñas y
hasta sus moños. De las muñecas alrededor
de las almohadas y el suspiro de cada noche
antes de las diez.

jueves, 23 de septiembre de 2010

La cria del desierto, muere.


 Tal vez, aquella mañana no tenia de que comer.

¿Porque llora? sin aliento desvanece...
se desvela, su estomago ruge como bestia,
el ogro hambriento deteriora su ente.

Tiene sed de amor, de cálidas palmas y frutos
espontáneos. El respeto por su conuco se ha ido.
La sed de hambre inunda su materia, le aflige 
la sal salada de su tierra y el engaño vil
de su esclavitud.


El grito absurdo de su garganta no se escucha,
es como si las hormigas le comieran
los huesos flacos y secos.
la piel agrietada de su juventud, mas vieja
que hace tres siglos atrás. 

Los mismo donde nunca nadie busco esperanza,
los mismo que se apagaron, como 
el sol en lo hondo del océano.
Su rey esta muerto, su hermano también
y él, en segundos de sosiegos, muere en brazos de su madre.

Que triste es, cuando ella ciñe sus cabellos.


Las golondrinas enamoradas, de un mundo pálido al caer,
suspiran con cada pluma, de su plumaje turquesa.
que al frente de los manantiales hay un caballero que
toma agua como los gorriones.

Que bello es marruecos entre luces, se viste de naranja
y azul cielo, cuando anochece.
Que bellas son ellas, las doncellas del valle verde,
donde se cubren la melena con colores y girasoles.

Lejano es el castillo de piedra y medieval,
lejana es la música que ellas bailan,
cantan y preparan el pan dulce de maíz.

Que cristalinas son las aguas de las playas y
los jardines de alfabia.
Los de alhabrama y las lagunas.
Ellas y la oculta melancolía de los tiempos
pasados.

Que almas tan Ninfas, que todas figuran
el diseño, en el mantel y las manzanas.
Siete collares de lunas ornamentan sus
cuellos y la luna embellece sus cuerpos.

Las golondrinas enamoradas, de un mundo pálido al caer,
suspiran con cada pluma, de su plumaje turquesa.
Que al frente de las manantiales hay un caballero que
toma agua como los gorriones.
 Vestido de una de ellas, la tercera
en nacer, que ciñe sus cabellos
de pétalos blancos.

sábado, 18 de septiembre de 2010

El Sátiro que persigue a la Ninfa.


De cara abrupta llega lleno de aire feroz...
le penetra la mirada más allá de su belleza,
es ella tal como la naturaleza y su fuerza clara
como el agua,
es él tan peligroso, como el abismo del que proviene su
carácter.

Baila ella, junto al aire de la mañana y abraza las petunias 
de los montes.
la toma del brazo dorado, lleno de estrellas diminutas
como las lejanas del universo.

Es oscura, maciza, su áspera voz, que hace grietas
en ella.
ella odia la frialdad, él ama tal cualidad,
él es recio ser místico, de su propia realidad,
ella se esconde cuando le ve llegar.

De cara abrupta llega lleno de aire feroz,
la desea como mermelada en galletas.
le penetra la mirada más allá de su belleza,
la despoja de su plumaje mágico y su 
dulzura muere.
es ella tan libiana, rosada, habitante de arroyos
cristalinos, de palacios de hielo y esclava de él.

Ahora es un castigo castigado, una penumbra
de la tarde, del lecho donde la hizo casi morir.
llenando de azufre su hermosura, cerrando
en crueldad sus suspiros.
Por que a ella? de colores primaverales su melena,
de su vientre el maltrato, hosco el rostro,
ceñudo de él.

Ella muere tranquila,  y aun más adentro de su
sublime seno, él hace deleite de una criatura.

Y despues, ya no era nada.

Fuera de sí y aun siendo ella,
Subcionando el aire que le resta,
Se va y se queda con sus maletas
En la puerta,
Vestida de azul indigo, como los
magos del Sahara, posaba sus lirios
en las canastas.
No, vestida de mi y con los diamantes
En la cara, declaraba que aun soy
Su propiedad y despues, ya no era nada.

Escribió un verso, como en las tierras
de canaán y con las pestañas estrelladas
sollozaba en las alfombras de aladdín
¡Adiós amor! despedí sus huesos, vivos
Aun no muertos, oscuros brillantes,
de color ambar, casi iguales al jade,
Con palabras extrañas me hechizaba
Aquella ave.

De serpiente su fertil vientre, oloroso
a rosas, que sus pétalos en las
uñas llevaba, acompañados del verso,
Eterno, supremo, que hizo magia como
En el sahara. Su amor, su religión. El islam, su moral,
 En los jardines de alhabrama,
su verso calló, murió y ¡ Adiós amor!
Despedí su cuerpo, dormido en regazo
De dioses, fuera de si y muy esbelta
quemando a trazos mi centro.

Respiraba algo que nunca conocí,
me miraba lejos y entre espinas
del jardín, partía, y al verle mencioné
Los versos, los del nuna jamás.

Donde llegó a perderse una vez mas
y para siempre. ¡Adios amor!
Esperaba verle, Aunque me crucificara
El alma sus ojos, aunque sus pétalos volaran
y sin aliento, viera aquellos desligarse
De mi.


G. Lagos & Miss Dolce

Detras de todo, Ellos


Detrás del tumulto, los buenos.

Detrás de la mentira, la verdad.

Detrás de los pequeños, los grandes,
y detrás de todo, los conocidos.

Los que se ocultan de la bondad,

los que se funden en el limite de la frontera mental,

los que dejan de cantar y la muerte los viste de gris,

los que lloran en las almohadas,

los que desean un medio mejor...

LOS DEL MUNDO Y EL MUNDO DE ELLOS.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Un espacio para ti.


Recuerdo tu mirada diminuta desde la cuna,
la sonrisa chiquita de la mañana cuando despertabas.
el sonido del canario en tu alma y 
las penutias azules de la ventana.

De colores pasteles tu lecho y las trenzas tejidas
con lazos de tus cabellos.
me apena verte llorar, las lagrimas saladas
tus mejillas adornar...
que pequeña estas dormida en algodon,
...no llores mas, aqui estoy.

Quiero tomarte en brazos como la Vía Lactea abraza
el sol,
quiero ser el brazo de orion para que tu, estrella, vivas
en mi.
queria llegar al maximo calculo estelar
para todas regalar, todas a ti.

Que pequeñas estas con zapatitos de cristal,
corriendo hibas por los jardines en verano,
temprano cantando junto al gallo.
Subias montañas sin que el temor te ganara,
cruzabas el mar con la imaginacion
y en sueños la libertad era tu aliada.

Eres hija del hombre, de la naturaleza  y los 
canarios sonoros de tu alma.
viviras en los recuerdos de la infancia,
en los rincones del pasado y en las maravillas
ocultas del presente.
viviras en el No y en el Si de la vida, en su
ironia y su egoismo.
en mi corazon, tu viviras, ahora y para siempre.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Jardines de Alfabia


La carta llego tarde ni siquiera llego a leerla.
y ella vestida de azul índigo como los magos del Sahara
gemía sobre las alfombras de Aladdin,
con el vientre de serpiente encerrada en su castillo.

la carta contaba la ultima leyenda y
ella perdida en las luces del jardín, las que los
lirios adornaban, escribía la misma estrofa mil veces escrita
y cuantiosas veces leída.
Manchada de su lágrima que del ojo derecho cayó.

Era ella nacida en espumas de playas, vestida del mar,
y el verde en las venas.
Ella que su madre de tercio pelo le vestía, con plumas
de paloma blanca y el azabache en las muñecas.
A caballo desnuda iba, dejando las huellas de la melancolía
eterna.
Hada madrina ¡Oh! suplico tu llegada, esperando
un deseo, una estrella, un milagro
recién nacido en polen de verbenas.

De canela en la piel y el caoba en las pupilas,
 vestía de sol y luna. en abril
recuerdo que soñaba, con lluvias de amores,
palmas de colores y en la primavera,
ellos.

Que hermosa es la fuente del oriente donde el
baile del vientre es cada vez mas fuerte
y la sonora garganta se escucha a leguas, pero
mis ojos no le ven.

Que hermosa  vestida de rosa y yo sufría
con ella en los océanos,
era nacida en espuma como gaviotas en las
arenas. Recuerdo haberle visto, en los mercados
de Zukita comprando margaritas,
y la melena agarrada con rosas azules. 

 Era bella su historia, su origen y su etnia de girasoles.
Recuerdo escucharla, gemía y reía, su vientre florecía
una noche de febrero.
era bella durmiente en las arenas de playas,
en la espuma era isla emergente que huía,
por ella yo sufría,
en la espuma se perdía, se hundía.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Cerró sus ojos.


Me dicen que aun duerme, esta fundida en su realidad.
y les dije que él y la esperanza aun están con ella.

Que su caballero aun vestido de negro toma su mano
y le habla,
Que su alma no se ha perdido, solo yace en lino fino
pálido y de color paz.

Que su melena es aun larga y oscura como hace un tiempo,
el mismo en el cual cerro los ojos.
Que su canto no se escucha pero es como que latiera por
dentro al igual que su corazón.

Me dicen que para todos terminara...
y yo les dije que el destino es incierto,
Que nadie sabrá si dejaran sus arterias de vivir.
Que el sol se oculta pero no es motivo de morir.

Que ella de siete pétalos aun le queda uno,
ella misma por dentro y por fuera.
y ella misma despertara algún día, una noche,
un invierno o en la primavera en la
cual dormida quedó dormida.

Me dijo que aun le ama...
y le dije no te rindas.

Ojos cerrados.


Sueña cansando el verso de su poesía,
la que ríe, la que yace en tercio pelo y sabanas
doradas.
Sueña el desierto con el mar, perdiendo sus arenas
escondiendo un pozo en ellas.
Sueñan muchos con la cumbre, la de la montaña,
la de la gloria, la de la vida.

Soñaban todos en un salón, donde las luces son ellos
y ellos las luces son, apagadas por los que lloran,
encendidas por los que cantan.
Que canto mas hermoso el de la maestra, la que enseña,
la musa del recuerdo y el alba consejera.

Es huracán el que paso por las Antillas mayores
dejando exhausta las menores, desafiadas por él.
que nadie se salva del golpe, 
que todos viven por la misma razón de vivir.

Entonces... basto una anécdota para despertar la pena
de vivir, de cantar la misma canción, que
solo imagina un final y no bastaron los abrazos
para consolar aquello que jamas se olvidará.
...Todos se perdieron en el extraño mundo
de las lágrimas.

Incluso yo.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Quien sabe


Que pena que le deje ir...
Que escoria de su alma...
Que martidio oculto en una sola gota de sus lagrimas...
Acaso dejaron de vivir?
o solo su vida se convirtio en pesadilla antes de poder vivirla,

Quien sabe.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

La Hispaniola


De cara morena y el merengue en las caderas,
que perfume a coco, a limón, a piña, a caña
en los yaques.
Dulce color de aurora que resplandece
en sus cielos, los que surca
la cigua palmera y en la palmera
su nido.

Que hermosa es cuando baila
macarena y las maracas suenan
en los palos de la playa.
Que es vecina de Quisqueya
la mas verde llanura del oeste,
donde los vientos
lloran, vuelan y cantan.

De cara morena con el carnaval
en las venas, pintada de rojo,
azul y blanco, gloriosa por
su patria.
Es ella tan hermosa como sus
antepasados, que sus hijos
esta tierra heredaron por la 
devoción de su sangre.

domingo, 29 de agosto de 2010

Necesitamos abrazarnos.


Ella quedó con la frente abierta y la memoria quebrada,
imaginaba morir cuando la soledad se hizo su mejor amiga.

Si no corres no creces...Él quedó lejos en la nieve, luchando
por un país,por un amor, por su vida.
Si no corres no creces y ambos corrieron, no se a donde.
al infinito y mas allá o al mundo mas lejos que encontraron.
El abrazo.

sábado, 28 de agosto de 2010

Mi Confusion Herida


La noche fría helaba las cortinas, las ventanas,
las sabanas heridas y hasta el ombligo.
El vientre elevado, tierno, cálido y llorón
 era el tormento en medio de la tormenta.

Su rostro era el fragmento de mi corazón
haciéndose añicos en cada contracción,
suspira, y yo hondo respiro
de miedo.
El frenesí ahogaba el pulso de sus venas
deseando un minuto dormir
sin esperar que salga Aurora.

Deseo roto, perdido, olvidado
ardiendo mis pupilas casi en lágrimas,
no desmayes, aquí estoy.
Mis manos en su vientre, en su rostro, en su
llanto, mi percepción grita como el rock.
¡No voy a perder!.

¡Oh! que Dios nos ayude, aquel diminuto
corazón dejara de latir al menos
que no sea por una mediación mía.
El ultrasonido, el oxigeno, desesperacion.
Mis neuronas chocan y el cráneo se
fractura.

No te vallas amiga...el estetoscopio esta
en mi pero pierdo la paz dejándote envuelta
y cansada, perdida en tu oscuridad.
¡El anestesista!, corro hacia el pasillo derecho
no hay nadie, el hospital esta vació.

Necesito un milagro para que tus pétalos
no dejen de vivir, el bisturí es la
ultima opción pero tus ojos callan,
tu alma desvanece como rosa en el viento.
No te vallas amiga, no ahora que tengo en mis
manos el tesoro de tu regazo.
naciente, hermoso,dócil como muñeca de algodón.

Mi conciencia se culpa de mi error, 
dejarte ir, no era mi opción.

 
Perdí el juego y ese ultimo suspiro dolió.

jueves, 26 de agosto de 2010

¿A donde fue todo?


Locura que la lluvia tal vez del otoño consagraba sobre
mi otra locura, que impedía a la armonía 
yacer en mi...
Quién mira y habla del otro sin salirse de si mismo y verse
es como el que arranca con rapiña. Y él que lo hace
pierde, aunque lo que saque sea oro.

Decía el cuento del ángel una vez muy lejano,
no le envidies la frescura a la lluvia 
embellecete con ella.
¿Que seria de la lluvia sin su frescura?
¿que seria yo sin mi Dios, sin mi hogar,
sin mi nada y sin mi todo.?

¿Qué sinfonía se hace sonora sin la orquesta?,
el violín y el violón, el clarinete y la trompeta
el piano y la guitarra.
¿Qué alma se hace fuerte sin buscarse a si misma?
sin salirse, navegar, buscar y encontrase.
¿Qué ojos reflejan la melancolía de ella?
sin que ella decida estar desnuda primero.

Dónde esta mi hogar? ...pensaba en el crepúsculo
de la tarde, del ayer.
¿En las maderas del muro, en los azulejos del
suelo o en la ventana del sur.?
En donde este tu corazón, estará tu hogar.
¿Donde esta la felicidad?
esta puede consistir en un poco de agua
decía el principito.
¿ Qué amor es amor sin que se ame sin condición?
 el de tu perro, el de tu madre, el de nadie, el de
quien sea... tal vez el de tu naturaleza.

  ¿ Qué anorexia, qué sida, qué cancer se cura,
sin voluntad?

¿ A donde fueron aquellos niños que son hombres?
¿se perdería en el nunca jamas, en la inocencia
escapada del universo o en el sermón del monte?
son niños perdidos como las almas
que el enemigo colecciona.
¿A donde iría todo si una ola gigante azotaría con
la tierra?
al mas allá, al infinito, al infierno,al olvido,al fondo del mar
al recuerdo...
quien sabe, tal vez a la memoria de que algún
día los seres vivos existimos.
pero... ¿a donde fuiste tu sin mi?


¿ Qué hago ahora?

domingo, 22 de agosto de 2010

Antártida en el corazón.


Necesidad de amarte,debo serlo, me amaste
y quiero hacerlo.
como el hielo en las ramas es el alfiler en mis venas,
como el hielo en alaska es la escoria del recuerdo.

Lo tengo, perderlo no quiero, lo único que queda
 vive en mi.
Es frió, es él que deleita mis arterias
y el sístole se queja cuando el diástole entonces
muere, padece, desvanece y el pulso calla.

Olvidar seria imposible, increíble, inalcanzable...
es la mirada que tus pupilas me dan,
es la noche que también fría congela
mi nariz, mis manos, mis esquinas, mi reloj.

Me perdí en el mundo y está frio,
en el ricon del tiempo,
en el armario detrás del tutu añejo.
me buscaste en el cementerio, 
en el agujero del recuerdo,
en donde vivía la carta que escribí.

Caí tan fuerte siendo mi ser débil y
el tobillo mordido.
con la espada impura por el pecado
maltrate a otra alma,
cai derecho,izquierdo con las muelas
en las manos y el corazón congelado.

Antartida, ella fría en mi, en ti,
en el soldado, en la hembra herida,
en los embriones abortados,
en los ebrios y forasteros,
en los que lloran por el hermano,
en los que gritan por la vida.


sábado, 21 de agosto de 2010

Cuando se apodera del corazón.


El alfiler cocía su boca para que las palabras de allí no
salieran.
El alfiler cocía su estomago para que de el las mariposas
no escaparan.
El alfiler cocía su nariz para que nunca volviera a respirar.
El alfiler cocía su orgullo, su materia y su matriz.

El alfiler no terminaba de cocerle toda, el alfiler quería
terminar...
el alfiler cocía su recuerdo para que no volviera a soñar.
Ella vestida de melancolía, que la llevaba hasta en el
pajón, ella calmada, sin gritos, cocida por el alfiler.

 Que triste es, cuando el alfiler se apodera del corazón.
El alfiler quería terminar pero ella no.

Ojala que llueva en el campo.

"Ojala que llueva café en el campo"

Indiana, la vieja indiana que en su mesedora
aun mora su ropa roja, la amarilla con
encajes de oro y mariposas verdes
en las petunias.
Donde esta?

¿ Donde esta ella con su corona de papel mache?
olvido las piñas, los mangos y los jengibres,
Indiana que nunca olvido a sus muñecas
de madera, de trapo, de vestidos y lazos.
Querida indiana escribiría una carta
y aun sin correo, sin dirección la
guardarías en tu corazón.

¡Oh! amada indiana como decía su amor, 
el lejano, el que jamas olvido,
el que la memoria recuerda fresco, dócil,
y al lado de su mesedora.
Indiana nació en la lluvia , mojada dormía
en el pajal y llena de margaritas en el
campo, Indiana era bella.
Su alma como las golondrinas en los cerezos de japon.

Sus muñecas se visten de gris desde que ella
desapareció, el hornito de la cocina no
caliente más el pan, las tazas
no soportan más el te, sus grietas no sanan.
¿Donde esta indiana vestida de arco iris 
en las playas?

Indiana dejo a su madre, a su padre, a su 
cabaña y a su hamaca.
ella fue madre, la buena, la dedicada,
la que busca acacias en las
montañas.
Su vientre era vigoroso, hermoso, color
canela con el perfume en su tez.

Recuerdo a indiana, con su melena larga
decorando su cintura.
Que con gilnardas bailaba...
Que con maracas cantaba...
¡Oh! ¿Donde perdió la voz indiana?
Que guerras marchitaron su ser?
Cuales de ellas secaron su amor?
Indiana lloraba cuando su tierra
era amenazada.
cuando su heredera no tenia nada
y cuando ella misma casi se olvidaba.

Indiana desapareció una tarde de
cualquier mes y cualquier año,
camino en los bosques, en las
cascadas, en los ganados, y en los
conucos.
Mientras a lo lejos sonaba una canción
" Ojala que llueva café en el campo
pa que en el conuco no se sufra tanto..."
cerca del colmado donde vivía 
su abuelo.

viernes, 20 de agosto de 2010

La soledad de la memoria.

 (creyó perder la conciencia cuando dormia)
(  simplemente se fue)

Vi de ver, de ojos, de mi propia vista de
mi sentido y las pupilas
con las niñas medias lloronas.
Vi al caballero vestido de negro y la
flor pálida en su corazón.

 Era aquella señora remota que había
pasado. Pequeña, oculta, vieja
y las canas en la uñas.
el caballero dormía y los cuervos
reían,
Su mujer gritaba con las pupilas empapadas
de arsénico, de silicio, de nitrógeno
y de lágrimas.

Que piel tan canela llora sangre?
Que niña tan muda grita?
Que sol muere cuando siquiera vive el 
perdón?

Vi, vi con mis ojos al sol, su sol.
él que detrás de ella le abrazaba
y enfrente dormía.
le sentía, le clamaba, le recordaba
y aun solo, oscuro, misero
era igual que ayer.

( entiendo, casi logre verlo ambos soñaban)
( era una pesadilla, sus vidas)

viernes, 13 de agosto de 2010

Mi soldado. Historia de un cadete.


Comenzó la batalla sin armas, sin escudo escondido
tras el mismo mundo y el canto de rockeros
se escucha a lo lejos.
Es como el canto del aguila, el de su guitarra.

Las heridas dentro, en los pulmones, en el 
corazon, en el tipano, en el alma.
en su ente magnifico lleno de gracia,
¡Oh! que tu dios te libre del mundo.

Es un rey agotado como si ha perdido a su reyna,
es un rey sin heredero.
sin herencia, sola la descuidada modena perdida
en el mapa.

Necesita el mapa, el del mundo, su mapa
el de su alma.
Se perdio, la busco en el diario, en el
cielo, en el fango, en sus botas,
en su risa.
Dejaron un mensaje, su mensaje para él
y aun sin ganas no logra comprender.

Una plaga de afloge llegó y su espalda azoto,
su cuerpo, su moral, su sonrisa.
...era epidemia en las pupilas y en ellas
el llanto salado, casi moria cuando
el hielo sus venas herbia.

Sin aliento hecho de barro seco al sol,
y él sin animo, sin esfuerzo aun valia, caia,
pero valia.
Relleno de mentiras las que en sus oidos
vivian, era epidemia en las pupilas
y en ellas el llanto salado.

De guerras, las del norte, las de la montaña
las de sangre, su sangre y la de su familia.
las que perdieron en vietnan o las que ganaron
los yanquis.
la civil y la fria, la de su jucio y su espiritud.

De sus labios, todo
de sus ojos, el llanto
de su alma, perdida. Luchó ¿pero gano la batalla?


Inspirado en From Yesterday 
y en memoria de mi soldado.

martes, 10 de agosto de 2010

Tun tun, ¿Quien es?


De sabor a manzanilla, a canela, sabe a perejil
a melocotones maduros y a galletas recién horneadas.
al campo cuando florece en tulipanes
al llanto del niño en la cuna
y al afable sonido cuando la madre le amanta.

parece aurora a primera vista,
al crepúsculo en el primer beso
y al cielo estrellado cuando te observa
en silencio.
Con las canas hasta en el alma no deja
de sonreír, de amar, de buscar
de abrazar.

sueña por ti, por ella, por mi, por todos
sueña  a encontrar caracolas en la
arena, sueña a escalar montañas
hasta sin aliento,
a dar su vida primero, a
cantar la 9* sinfonía de Bethoven
antes de irse a dormir.

Lo encuentras en la naturaleza la más
apreciada obra de arte, 
en el embrión tejido en una madre,
en las miradas de enamorados
de los que son mudos, de los que no hablan
por que una mirada vale más que mil
palabras.

Su voz es dulce, es atenta, es cariñosa
no engaña, no hiere.
es llorón, es alegre, es percibido 
y cuidadoso.
No son cuatro letras, es un sístole
es un diástole, es compartir la sangre,
es vivir.
Es Amor.