Gritar, aveces, es necesario. Pero hoy soy muda.

sábado, 21 de agosto de 2010

Ojala que llueva en el campo.

"Ojala que llueva café en el campo"

Indiana, la vieja indiana que en su mesedora
aun mora su ropa roja, la amarilla con
encajes de oro y mariposas verdes
en las petunias.
Donde esta?

¿ Donde esta ella con su corona de papel mache?
olvido las piñas, los mangos y los jengibres,
Indiana que nunca olvido a sus muñecas
de madera, de trapo, de vestidos y lazos.
Querida indiana escribiría una carta
y aun sin correo, sin dirección la
guardarías en tu corazón.

¡Oh! amada indiana como decía su amor, 
el lejano, el que jamas olvido,
el que la memoria recuerda fresco, dócil,
y al lado de su mesedora.
Indiana nació en la lluvia , mojada dormía
en el pajal y llena de margaritas en el
campo, Indiana era bella.
Su alma como las golondrinas en los cerezos de japon.

Sus muñecas se visten de gris desde que ella
desapareció, el hornito de la cocina no
caliente más el pan, las tazas
no soportan más el te, sus grietas no sanan.
¿Donde esta indiana vestida de arco iris 
en las playas?

Indiana dejo a su madre, a su padre, a su 
cabaña y a su hamaca.
ella fue madre, la buena, la dedicada,
la que busca acacias en las
montañas.
Su vientre era vigoroso, hermoso, color
canela con el perfume en su tez.

Recuerdo a indiana, con su melena larga
decorando su cintura.
Que con gilnardas bailaba...
Que con maracas cantaba...
¡Oh! ¿Donde perdió la voz indiana?
Que guerras marchitaron su ser?
Cuales de ellas secaron su amor?
Indiana lloraba cuando su tierra
era amenazada.
cuando su heredera no tenia nada
y cuando ella misma casi se olvidaba.

Indiana desapareció una tarde de
cualquier mes y cualquier año,
camino en los bosques, en las
cascadas, en los ganados, y en los
conucos.
Mientras a lo lejos sonaba una canción
" Ojala que llueva café en el campo
pa que en el conuco no se sufra tanto..."
cerca del colmado donde vivía 
su abuelo.

No hay comentarios: