Gritar, aveces, es necesario. Pero hoy soy muda.

domingo, 11 de julio de 2010

Señora Muerte

Despojado el día cero y el cielo gris,
desnuda otra vez
cantaba la misma triste melodía del día
primero. los calcetines en el suelo dormían
toda la semana, la vista desde la ventana era solo
oscuridad.
La cólera en el estomago rompiendo cada sentido
perdiendo hasta el olfato.

La ducha caliente y la piel fría como la nieve en los
pinos,
el oxido enmoheciendo las arterias, la venas, las ramas
florecidas del jardín.
las zapatillas colgadas al sol desde el siglo pasado
y el que paso y el otro.

Sin desayuno, sin manzanas, sin miel,
la anorexia cubriendo los huesos desde más de un mes
de cinco,de ocho, desde los doce años.
ni éxtasis, ni alcohol, ni rosas para el dolor.

Olor al sulfuro que produce el ático,
donde esconde un minuto de su vida, de su muerte,
de su callada voz.
cada víctima en el diario llamado homicidio,
cada segundo la necesidad llamada suicidio.

Con el cerebelo morado y azul por falta de aire
sin respirar respirando en la nada
y los labios ensangrentados.
Los párpados hambrientos con la malicia
en ellos.

El insomnio penetrando sus músculos llenos de furia
y la pasión de matar entre ramas de las
afueras.
invocando su presa, la que viene, la de la derecha
la niña de la izquierda o el muchacho en 
la iglesia.

El auto a 100 km por horas y la conciencia
ebria, las tijeras en el lavabo y el brazo herido en la
tina vacía,
sin huellas, sin dolor, y la cicatriz herida.

El cráneo calvo, las hebras en la mano
y la histeria en la garganta como mosca atrabancada,
tumor en las rodillas y los tobillos clavados
al fondo del mar.

Es ella, sigilosa, discreta, suspicacia del olvido.
sueño eterno para el recuerdo y el suplicio.
remedio de la vida.


Cuando no quieres sentir..la muerte puede parecer un sueño,
pero ver la muerte verla de verdad hace que soñar con ella resulte ridículo.

Inocencia Interrumpida.

sábado, 10 de julio de 2010

La música y sus pequeños sueños.

De música indolente, serena y buena como el canto
apacible de sirenas, de las que vuelan, de las que nadan
de las que dulcemente yacen en algas.
música sonora, lúgubre, oscura proveniente de luna llena.

La música de  pasos crujiendo, en las escaleras
está sonando una y otra más
la sinfonía del día cinco, la del día seis y la que sigue,
la de la semana pasada, la que viene y la que jamás volverá.

Es la música de la mañana, la de la cocina en la garganta de la
abuela, en los huevos fritos, en el jamón y en la leche.
de la estancia hecha de rosa perfumada,
del sótano donde esta su alma.

De música perturbada, psicópata, creída y malcriada,
temerosa al tiempo, al reloj, al sexo, al dolor
y escondida de su mente, de su juicio trastornado.
Por la infancia, el calor, el abandono, por la intimidad.

Era ella música encerrada vomitando sus neuronas en la
tina descolorida del hospital,
pintando su cansancio de rosa pastel y frente al espejo
su figura rendida, distraida, ida.

¿Que música del mundo se ha olvidado, de su dios, de
su decencia.? Es ella, de la manía de amar, la sospecha de odiar.
de píldoras, de aspirinas, de vodka, de miedo
de horror, las tijeras, la soledad.

Desangrada  ella en los balcones de otoño
escurriendose con sabanas azules y blancas
marcando un Adiós.
Era ella dañandose por fuera para sanarse por dentro,
negada, estática, llorona, ciega y sin cigarrillos.

Ultimo día y la sinfonía desgastada sin escribir la primera
palabra de su canción, es ella música.
Princesa prematura con la inocencia interrumpida
en el trance de sus pequeños sueños...
Tijeras, Heridas, Oscuridad,
Volver a nacer....

viernes, 9 de julio de 2010

Notas en el piano.


Fijada en la ventada con la mirada declive en el tazón 
de margaritas cariñosas como la gata
de la hija y la gata de la hija en el sofá reposada.
ella recordaba...

Lejanas como gaviotas en las playas haciendo paje
con el viento y las nubes amarillas del cielo,
y de color gris tejido con girasoles
su vestido.

Lejanas notas escuchadas a cuadras, detrás de las montañas
y más allá de las fronteras.
son ellas tropicales, primaverales, de entrañable
armonía.

Con las praderas humedecidas por sus lluvias
perlas, joyas, collares de ellas, vida,
Y el recreo entre ellas provocando risas.
cantaba el ruiseñor y las demás hacían copla.

Que diría el diccionario del amor si 
mi diario dice Él
cuando los domingos las mañanas
eran aburridas hasta que sus notas escuche.
  
De Olor a sopa, a campo y a zanahorias
a fresas, a manzanas, a sus notas
cercanas en el balcón.
Que diría mi padre de Él si mi 
conciencia dice amarle.

Dejando atrás los panes calientes del
desayuno solo para alcanzarle
una rama y otra más y él aun dormido
cuando los cerezos ceñian mi cabeza.

Eran notas en sus manos, en sus uñas, en mi piel
en mis senos y volvía a sonreír.
¡Que sublimes notas! que crearon a mi poesía 
oculta, amada, criada, claridad.

De limonada, dulce o amarga y el hielo
en ella enfriando mis venas
en la mesa del jardín aquella tarde.
buscando su abrazo, cálido o suave, 
soñando  otra vez.
Fijada en la ventada con la mirada declive en el tazón 
de margaritas cariñosas como la gata
de la hija y la gata de la hija en el sofá reposada.
ella recordaba su rostro dormido desde el cerezo
y en su diario escuchare tus notas desde lejos.


Eran sus notas en el piano
sus caricias en mi.

El Secreto del mar

Oscuras profundidades donde muere el sol
escondiéndose bajo aquellas saladas aguas
picardía, belleza y esperanza.
el mar es tenebroso, morado, naranja y verde.
tal vez azul o como algas.
aveces es rosa, entonces el mar es maravilla.

Es color esmeralda con el cristal penetrando sus arenas
cálidas, amarillas y morenas llenas de caracolas y estrellas.
miles de ellas reflejadas en las olas cuando el cielo
es marino.
Moran en el, miles de recuerdos, historias de sirenas o leyendas 
de piratas. aveces calla, aveces las narra, aveces llora, aveces canta
es diversa su cautiva entidad.

El mar cierra sus ojos y sonríe, si ríe a carcajadas cientos
de ellas que resuenan en sus costillas
y se abraza, abraza su vientre y canta.
que lindo suena el mar cuando hace serenata,
entonces el mar es maravilla color rosa.

Pero ahora la serenata es de noche, pálida, melancólica
quebrada y abismal,  el mar es tenebroso.
abraza su vientre una vez más 
grita, se desespera, llora y vuelve a gritar.

Las olas han hundido toda su naturaleza, su ser.
desaliento, desanimo solo quedan manchando sus aguas
de agonía, furia, nervios y dolor.
¿¡Que Ha pasado! con el mar?, de azul a amarillo, de amarillo 
a gris, de gris a oscuridad.
de risas a llantos.
de llantos a nada más.

El secreto del mar  secreto es.
Aun esta en silencio como el cementerio
cubierto de hojas secas comidas por mariposas
y él está a su lado sosteniendole deseando llevarle
de vuelta a casa, Como el Viento ama al Mar

lunes, 5 de julio de 2010

Lágrimas que Hablan

Su mirada es azul, es gris, sus labios son rojos carmin, son pálidos.

Y ella habla demasiado tratando de que la escuchen,
luego calla...
Ha perdido la razón en esta sinfonia, llamada desamor.

... entonces son sus lagrimas quienes hablan.

sábado, 3 de julio de 2010

Esquizofrenia


Delirio, alucinación, expresión... estoy confundida
no veo estoy sorda, no escucho estoy ciega, las palabras
vuelan sobre el tejado perdido de la conciencia.
Donde zampan los cuervos, esos negros, rojos y negros
devorando cada noción de mi conocimiento.

Mi percepción padece de migrañas oscuras como el olvido,
larvas y tenias hacen deleite de mi sexo, de mis huesos
de todo mi cuerpo,
dejando tijeras clavadas en los tejidos de mi embrión.

Parece que no respiro, deje de hacerlo hace un mes acaso dos o
hasta más de tres, chocan mis neuronas unas con las otras
como rocas del río.
arrastrando la realidad más allá de ella misma,
ahora es el llanto.

Histérico, angustiado, trastornado por las horas que pasan tras
las desteñidas paredes blancas,
 flores, rosas, margaritas en la mesa de cama
son alimañas deseando destrozarme.

Destrozar mi regazo, mi vientre, mi seno, lo pequeño, lo amado
lo escondido en mi.
es la naturaleza causa de esto?
es la infección de las saetas penetrando mi espíritu.?
es cada latido de mis venas nadando en ellas el rostro de mi embrión.

Manos desconocidas me llevan al infierno, al cielo, al purgatorio,
a la eternidad, al limbo, despojándome de las sabanas 
bautizadas por mi sangre. 
Diagnostico de mi vientre... cárcel mental, ...lo estoy perdiendo.

Es ella, demencia de mi organismo, inmundicia de mi mente, mugre de 
mi enfermedad. 




viernes, 2 de julio de 2010

Libros, historias, rosas, palabras....

Tintas en las plumas y de esas plumas más tintas
negra, azul, verde y hasta roja, son tintas,
son lágrimas.

Lágrimas negras que derrochan la secreta melancolía
y de ellas un perfume penetrando el papel, tronchado como
las flores antiguas de la mesa
con tono, estilo, diseño hermoso.

Una llave perdida y una puerta cerrada buscando tras de ella
lo confundido , lo amado, lo escondido.
expresando aquellas imagenes de un viejo y lejano tiempo
errante.
es diseño aquel garabateando en el, castillos, arenas, nubes
y rosas. una doncella y un corcel.

¡Oh! que dulces, saladas y amargas palabras amadas como
el renacer en aguas frías,
son libros, historias, cuentos, maravilla,
entre hojas rojas, verdes, moradas y amarillas.

Leves, sigilosas, delicadas hojas que siempre de ellas florece
una nueva historia.
Real, escondida, buscada y leída.
la mía, la de ella y hasta la de él
la de su vida, la de su amor
la de mi árbol.

Pasadas, vividas, futuras, presentes y jamás acabadas,
de esas echas sabor a miel, al castaño, al roble
al pino o al banano,
olorosas a lirios, a genarios, a rosas, a petunias en el tazón de la cocina.

Palpadas a las cortinas cielo de sus ventanas y el chocolate caliente en
su mesa, en sus libros, en sus plumas, en sus tintas y
en sus lágrimas.

Sus risos, sus labiales, su peine eran siempre iguales y
le escuche, gemía, suspiraba, eran sus sollozos en el mantel
y en las manzanas.
estaba escribiendo.

África

África de rizado pelo y pigmentos morenos se encuentran ella,
África dolida es por la vil esclavitud, engaño vil.
Costumbre de ataño por cada engaño 
¡Oh Dios libra a África!.

Brillante sol se expande por selvas inmensas
sabanas ardientes ¡Viva naturaleza!
música de tambores, fuertes brazos que se tienen
insaciable esclavitud indolente.

Sobre muchos descubiertos, hay ansias de libertad
¡cuan amargos son los pasos para construir 
la felicidad!.
África, lágrimas vertidas sobre pequeños 
cada quien con una esperanza tras un nuevo
abuso.

Que horrible gota de sangre sobre tan esclava África,
 sobre un cuerpo sin reposo un grito ansioso
cautiva África, oro negro, ganancias ningunas
en África no hay cunas.

África tierra madre, pasión de vida, ritmo y canto,
niña de esperanza, historia y leyenda.
tus hijos reclaman dignidad , libertad y el pan que les falta.
Su cultura y su palabra.

jueves, 1 de julio de 2010

El sepulcro de mi Alma


Sin aliento, sin suspiro solo amortiguada por los rugidos
que penetran y rompen la dignidad, es mi decenso.
llegare aunque este destruida mi tez, tratare no quiero caer.

Volver a caer en la misma ignorancia de mis pupilas cuando estaban
ciegas, le vi ahí estaba sin mi y yo con él, en el día no le veía
y solo en la noche le amaba,
de no darme nada más que solo un beso, mi beso y volver a caer.

Era el sepulcro de mi alma tras la niebla del crepúsculo
el revés gano la batalla y no llegue a la gloria,
solo quedó salvame  la única suplica de...

Jamás volvió, solo marco en mi cicatriz otra más
oscura, débil, llorona perdida en el tiempo en el cual le deje 
de amar.
 era el funeral sepultandome media muerta con la mitad de la 
consiencia viva y ahí estabas tú...
olvidando amar queriendo amarte, a mi lado, junto a mi
cuerpo y la larga cabellera que cubría mi seno.

De mi alma, bajo el légamo sucio devorada por gusanos
nutriéndose de ella, así era mi sepultura.
pero jamás te hibas, ahí estabas tocando mi vientre.


Herido, elevado, sublime y tus manos en él.
eran mis miradas en tus ojos café llenandome de esa gotita,
pequeño gesto en tus labios.
 No he saber que hacer soltar tus dedos y echarme a perder
o seguir tus huellas  hasta el final del cementerio
encontrando la gran salida que retorna a mi vieja naturaleza.


Buscas esa salida, estas preocupado, yo te acompaño pero estoy destruida,
si me destruyo y tu me abrazas, eres el héroe
de una historia mal escrita
de un segundo perdido
de mi alma que nuestras uñas siempre juntas la van a desenterrar.


























domingo, 27 de junio de 2010

Querido Hidalgo

En el tren, en la embarcacion, en las rocas, en el agua
pienso en usted.
En el cielo, en las estrellas, en la alfombra, en las cortinas
en el espejo esta su reflejo.

Menguante esta la luna cuando la noche es usted
mayusculas son las estrellas cuando sueño Y vuelve usted,
de no saber que escribir en este medio roto papel
de papiro, del ayer.

Es como historia de cuentos de libros, de un suceso
vivido y aun mas querido y es usted.
tal  vez sin alas volando como plumas al viento,
tal vez sin tiempo esperando el encuentro.

Encuentro que es solo recuerdo de tener en  mis manos
lo más sublime y bello.
encuentro que quiero, encuentro que no encuentro.

Lanzar una botella y una nota al mar con esperanza de que
usted la pueda encontrar buscando en ella
lo perdido, lo amado, lo querido.

Hablando sin palabras con tan solo las viejas miradas
que aun añoran lo desconocido
amandole en lo mas lejado
nandando para alcanzarle.

¿Donde se ha ido?, no usted, si no ella, la flor de las
arenas, la flor del alma,
la flor de risos negros,
la flor del sol y luna,
la flor de sus ojos cafe
la flor perdida en el tiempo en el que yo estaba muerta.
Nuestra flor.

Querido Hidalgo, a mi lado, a su lado, me despido de un encuentro vano
de un deseo estéril y de nuestra flor perdida...

Construyendo Fantasias

Sin limites corriendo va, construyendo caminos hasta el mar
haciendo castillos de arena que las olas quieren
derivar.

Ella de cabellera larga adornando su cintura de color miel,
y de sus manos suaves que acunan lirios blancos
es Ella madrugada del cielo tintada del Adiós.

Él hidalgo del reino occidental vestido de acero escondiendo
un secreto, de su noble corazón un recuerdo, de sus 
dulces labios un beso eterno.

Ellos magnifica creación de un sentimiento ideal, encontrado,
perdido, recordado y olvidado
como rosal escondido y detrás de el fresas, es un amor querido.

Su estrella le ve, esta sentado soñando con la luna construyendo
en el tiempo un puente para volver, quizás,
El no le ve así ella sueña aun con él.

Noche fría de deseos  su estrella esta lejos, su hidalgo esta dormido
decorando desde hace años su muñeca de lirios.
era recuerdo siempre de una noche inmensa llena de pasiones pasadas
queridas y anheladas.

ella en su hamaca con pluma hace realidad lo eterno
pinceles, colores, papeles, tintas y borrones
construyendo aquella mirada única de él.

ella yace en ella, construyendo fantasía para no llorar.


viernes, 25 de junio de 2010

Lluvias de Junio

Pocas hojas, verdes de ellas, primavera donde nacen,
pocas son, pocas ellas, poca yo.
soy poca, diminuta como gota que carece de color.

Respiro en un mundo de lluvia sin sabor, lluvias claras
lluvias oscuras, son cuantiosas lluvias.
despertar del Alba, de mi amada Alba, que sus manos hacen
huevos fritos y sus labios son rosas mas frescura.

Querida Alba te escribiría para decirte que hoy llueve, el cielo
esta mojado, la tierra esta casanda de llorar.
son lluvias vuelvo repetir, lluvias cálidas, lluvias frías
lluvias que corres bajo de ellas.

Son olorosas como el mar, huelen a sal, a pescado, a caracola
o huelen a flores, a pradera, a mariposas.
es junio de lluvias. ayer llovía, mañana también...

Lluvias perdidas de tiempos vividos, lluvias caídas del cielo herido.
lluvias purpuras, verdes y rojas. Ayer llovía, mañana también 
son lluvias inolvidables de un junio inalcanzable.
fueron lluvias aquellas cuando tus pupilas vi brillar.


 

 

miércoles, 23 de junio de 2010

Mi Aurora

 
Esclava del destino, de un castillo, de un rey, de ella misma...
de la mentira, del dolor.
Esclava inocente del amor, perdida en suburbios, escondida
de Dios.

Manos suaves de algodón, cálidas como regazo de madre,
mente pensante amante de la vida y su vida
como maravilla.

Nacían de sus senos sanas criaturas de esas semillas puras
del hombre amado, disturbio de día, de noche pasión
oscuro lecho donde gritaba su voz...era climax del amor.

Es ella, valiente como quien promete su vida al mundo,
es ella, Aurora de la mañana, Crepúsculo de la tarde
ultimo rayo del sol. Es ella hermosa uva, manzana o melocotón.

Aurora, que por ella caravanas irían, de hombres, de humanos
por amor, por su piel canela o morena, por su sexo, por sus
senos fructíferos o solo por ella.

Su poética, su elocuencia, su entrañable nombre
!Que faculta¡, carácter o cualidad, es ella única Aurora de mi
amanecer.
Pero Aurora calla, su color a perdido, no es roja ni azul
no es amarilla ni verde. Es gris, mi Aurora ahora es gris.

!Oh¡ que demencia que invade su materia, su entidad esta 
destruida viviendo como si no lo hiciera, gritando por
ansias de sanidad.

Llora que llora y vuelve a llorar, es aguacero que inunda su lecho
y sus manos débiles sujetas a cuerdas están,
donde vive su sangre. Su ultima gota de sangre.

Es ella, mi Aurora pero ahora es el tiempo de un Adiós...
no te marches Aurora suplico yo, histeria por ti
y tu llanto por mi.

Tu calvario me culpa, tu tormento me oscurece,
su imagen es fantasma del presente
cadáver del reloj.

En memoria de la Aurora que dejo de sonreír, en un
invierno, en una lluvia,un día como este.

I miss you Aurora...



lunes, 21 de junio de 2010

Mi Cuento de papel

Había una vez, buscando la frase perfecta para el momento
eran hormigas en mis uñas clavando sus garras
en lo mas adentro.
concebir un deseo, una fotografía, una ecografia de la
gestacion, preñez o hasta gravidez.

O concebir un beso en mi seno manchado de lactosa
por el hijo amamantado,
querer olvidar el recuerdo y querer recordar el olvido.
había una vez decían los cuentos de hadas
había una vez te decía yo, con amor.

Morir soñando es posible, Café con leche antes de desayunar,
quería mi pequeño mundo cambiar.
La soledad escapo pero Dolor se quedo durmiendo
en cada rincón, hasta en mi colchón.

En  la hamaca estaba con su aburrido semblante
parecía llorar, el dolor siempre llora.
yo estaba sin él, sin ti, sin nadie.

Criatura esplendida que en mis manos moraba su
dulce armonía, escuchando cada latido de su
corazón en el ambiente más afable de mi mundo.

Eras tu, pequeña gotita de lluvia, salada, dulce
fresca, dócil...
eras como cría de camello, de serpiente o cualquier
animal del desierto.
eres hija de sol y luna, criada por la tierra.    
                                        
A mi hija
siempre juntas...
                                                                         

Un faro apagado

Mi vida es un sueño, largo y oculto, un sueño
encontrado y uno perdido, un sueño extraño.
 la vida es Un camino, una canción, un Himno
la vida es Una imagen, una aventura, un don.

Parezco hoja que se llevo el viento, caracola que el
mar hundió y ...soy alma ambulante que
no encuentra amparo y me arrastro.

Quiero un libro escribir y amor eterno percibir,
quiero tener alas para el viento y un camino
mismo seguir.

Sueño con un lugar libre, pero soy prisionera
de un lugar errante, sueña él conmigo, sueño
yo con él.
sueña mi vida, sueño es.

Garabateando en papel el alegre momento
terminado ahogado en tinta con desvelo.
esta oscuro, el mar esta callado...
¿porque será? tal vez sea el faro.

Llueve, llueve en el mar, llueve en mi, llueve en los
sueños, que sueño? no he de saber. 

parece ser sueño de asma, fatiga o miseria...
ya no se saber donde esta,
ya no recuerdo recordar 
donde se ha ido la musa.

Gris esta el cielo en mis sueños
pero los sueños, solo son sueños.
aun sueño con muerte...




Como decía un amigo, Pedro Calderón de la Barca:
¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.

viernes, 18 de junio de 2010

Mi Fantasma

No existo, solo estoy ocupando un lugar  en el espacio...
tal vez en el ancho mar o en el sofá de la casa.
Soy ausencia, Soy desvelo, tal vez soy absoluta tristesa.

No existo y ocupo un lugar en el espacio, en el corazón
de mi padre, en el de mi madre...tal vez en el de mi hermano mayor.
Estoy aquí, pero no me escuchan.

Estoy encerrada, no se donde, en un abismo, en la cárcel
en mis manos o en el mar. Mi cuerpo esta en el mar, le vi, allí esta, flota como velero
y las olas hacen de el lo que quieren. tal vez llegue al infinito o se lo trague el rió.

No puedo regresar a él, solo le veo, esta durmiendo, si eso 
creo, duerme, estoy soñando tal vez, parece que sueño
 pero en realidad es muerte. siento miedo...

Aun respiro, suelo sentirlo, pero no me encuentran, voy a morir,
tarde o temprano lo haré, han pasado cinco días ya
y aun así no me encuentran.

Estoy aquí y estoy triste, mamá llora sin consuelo, papá esta casi loco
y mi hermano esta como si nada, ¿ que le paso? ¿yo que le hice?
¿porque me hizo esto?...no logro entenderlo.

Mi alma esta con mi cuerpo y  mi espíritu esta acá, al lado de
ellos  y ellos solo lloran, no me pueden ver.

Aun Estoy aquí...
 ¿ A donde vamos después de morir?





miércoles, 16 de junio de 2010

Náufragio

Soy náufrago...


Cantando hiba por algo extraño, cantaba en el jardín,
 cantaba en el baño... cantaba algo, rock.
es una historia triste, que llora cada noche soñando
algo mejor.

Eran azules sus pupilas aquellas que llenaban de alegrías era pálida su tez como rosa y pastel, llevaba un tesoro, eran sus hebras de oro.
Jamas se escondió solo una noche cuando salió
y vio la luna menguar al igual que el supuesto amor.

Aun le recuerda pobres hojas amarillas, de otoño y azul
cielo, era el cielo morado, gris y anaranjado...
una tarde escribiendo notas de la misma canción.

 Porque llora?...no se sabe, todos piensan en la vida
ella piensa en su vida, sol y luna dormidos estaban
cuando menos lo pensaban, el corcel negro va tras ella
y ellos aun duermen.

¡Despierten! ¡Despierten!, es acaso que no lo ven,
solo la señora, la piedra preciosa, Jade le sabe comprender...
aun esta encerrada, en el cuarto oscuro no quiere
salir.

Vamos haz un esfuerzo sal...! YA¡
¡OH! que horrible miseria, calamidad o tragedia...
ella aun vive soñando con su muerte,
el pavimento es rojo, pero era blanco paz hacia
 dos horas y media...casi tres y ella aun vivía.

¡Respira!, llamen al doctor, suaves manos 
abrazaron el débil pulso, ella soñaba, soñaba
sola y sola estaba...
¿donde estaba luna cuando ella lloraba?

Desgracia, el corcel le ha atropellado,
llora jade, llora luna, grita sol rompiendo sus rayos...
ella quiere paz, eso ha dicho pero sol aun le viste con ironía.

Ella esta con la sombra que mora tras desilucionadas
paredes olvidadas, ella aun llora y aun le recuerda...
recuerdo de la oscuridad, recuerdo de él.

¿Quien es él ? vamos digame...
es él, dice que me ama, no se si podre creerle.
el amor existe.
aveces no.















viernes, 11 de junio de 2010

Ave Maria

Surcando los cielos va, es ella, Ave María con su canto
sublime empando las nubes de pura agonía...
ellas lloran, veo las gotas de llantos caer donde duerme
el gorrión.

Duerme débil gorrión, que Ave María te cuida como ángel
custodio, oscuros pasillos donde mora la tétrica imagen
de la señora, señora muerte que viene.

!Oh¡ que pena, pena de pesares que se esconden en el
espíritu de mi débil gorrión...decía ella, cantaba
ella, Ave María que sus manos vendadas
llevaba...

Ella lloraba, sus manos se lamentaban, su gorrión ha perdido,
Ave María que sus manos vendadas llevaba por el
el detestable hecho herido.

Hecho de padecimiento, es fuego ardiente que ha dejado 
cenizas el seno de Ave María.
Sangriento desconsuelo, es el calvario de una noche
angustiada gris como niebla, perdida como ella.

Su gorrión ha padecido... ella aun sueña con él.
en un sueño eterno y por siempre.
le vi, yacía en almohadas de tercio pelo así como 
había nacido,ahora cubrida del suplicio.

jueves, 10 de junio de 2010

Putrefacta

Yace el cadaver del verso entre un minuto y el
siguiente, entre dos minutos de silencio,
aun las palabras sin decirlas
y solamente pensadas dos minutos antes
de morir jamas pronunciadas.

La palabra muere aun antes de nacer...
sin alma se olvida
escoria del recuerdo.

Yacen mis años gritando como cuervos heridos,
grita su vida agonizante mientras se
desangra.

Las saetas del reloj son despiadadas
van matando cada pulsancion de su muñeca...
ahi esta ella, la enfermera le sostiene en hora final.
 hay algo en sus mejillas que cubre sus pupilas
no logro ver ¡¿Que esta pasando?!.

Es cierto, sus palabras murieron, ella solo llora,
se desborda en un llanto perturbado...
he bajado la mirada, no quiero ver.

Las horas se consumen como las ceras de la vela.
cosumen mi seno, mi corazón, mi alma, mi fondo
mi esencia que se ha perdido.
Su mano esta en la de su amor, él la sostiene con
firmeza, ella esta devil.

Estoy putrefacta....el angel del pavor llego por mi.







miércoles, 9 de junio de 2010

Rose

Delicada rosa iluminada por el mundo, buscada por ojos
desvelados, corazones afligidos, cuan corazón que
te ha odiado, maltratando cada parte
una rosa inocente.

Pupilas cielo que lloraron...la luna si le amaba,
era ella carita de rosa pastel vestida de  una esencia
magnifica llamada inocencia.

Era ella sin saber que ignoraban su existencia
era ella florcita olvidada...
!Horribles¡ manos  hicieron de ella
un bulto amarrado.

De color rojo, llevando aquella criatura sublime por aguas navegar
era ella, pluma flotante en los vientos...
vientos que se llevaron a Rose

Donde esta el amor? amor que ella sabia, amor que
aquellas manos no tenían, era demonio de muerte
asotando su devil cuerpecito.

Donde esta ella ahora? vestida de color rojo,
ahora es un ángel, siempre lo fue,vestida de paz
vuela sobre vientos perfumados de alegría,
el mundo no la dejo sonreír...

Sonríe pequeña Rose, aunque tu sonrisa se halla apagado.

En memoria a Rose Pizem.

lunes, 7 de junio de 2010

Lagrimas

¿Porque lloras?

Entonces comprendí que las lágrimas por alguien que ha  muerto no le van resucitar. 

También aprendí que las  lágrimas
por alguien que se ha ido, no le van atraer de vuelta...

Las lágrimas solo alivian el alma.
          
Que tan extraño es el  mundo de las lágrimas...?

domingo, 6 de junio de 2010

Petalos de papel

Rompiendo en pedazos margaritas azules que teñían mi tez....era el dolor.

Que llega y se lleva el espíritu... es culpa que inunda mi piel, era mía, no de él.

Gritaba a la luna por dejarme nacer, debió ser el destino. destino que no quiero, destino que pierdo.

la luna no me hizo nacer, fue ella, la madre lo hizo,pero no nunca me escucho.

Gritaba al sol por engendrarme, devio ser el destino, destino que no
veo, destino digno.

El sol no me engendro, fue él, el padre lo hizo
pero no me comprendió.


petalos de papel aquellos que la furia rompia
no fui yo, fue él, yo solo rompía tus pétalos
buscando otros que se fueron...

                                                                        ¿ me comprendes...?



                                                                          

                                                                             




sábado, 5 de junio de 2010

Amor oculto


Un paso en el tiempo, pasos monótonos en suelo rojo...
manos tronchadas por el cansancio pero unidas por amor.
señorita Isabel es usted tan hermosa...

Ojitos llorones ambos corazones lloran por el pasado,
amores lejanos escritos en lineas de un viejo cuaderno
y los nuestros en papel del sabio escritor.

Señor Alejandro no me puedo detener...
aun hay un camino por recorrer,
señor Alejandro no me puedo detener, los niños
lloran... lloran.

Titanic hundido mi alma aun flota, señorita la
mas hermosa de mi jardín....
es el tiempo que junto a ti...me veo reír.

Señor Alejandro... reitero una vez más,
 es el mismo papel de una fingida historia, es real aquello que
el sabio escritor escribió.

No puedo sus labios yo besar, de su amo ella
se ha de enamorar mientras yo me desvelo al leer
una y otra vez las notas de un canto
inolvidable.

Cantamos notas como gotas de lluvias, señorita
la mas hermosa de mi jardín.
no insista Alejandro, los niños lloran una  vez mas.

El suelo rojo a todos ve, llorar o reír.
mis labios te besan y nos perdemos en ellos...
donde quedo lo que debía ser disimulo?
lo que era fingido siempre fue real.

Señor Alejandro que tus ojos me conquistaron...
esa frase no está, solo la guardo en mi,
señorita Isabel mi nombre no es, pero me agrada como lo dice.

Se cierra el telón nuestras pupilas observan el tiempo
que suele entender lo que sentimos, es una historia
la mas bella que han escrito.


              
                                                                                  la volveré a escribir...
         

Deseo imposible


Caminitos largos y genarios que decoran las persianas de una
lejana vieja casa, escuche su voz reír...

Reía con el infinito y sus risas eran infinitas...
carecía de orgullo solo llevaba una mochila media llena
y una tarjeta.

Rosas prefumaban la noche que de sus manos acaricié
tomo de mi muñeca y me llevo a bailar...
era el viento y sus campanas.

Deseos perdidos, deseos recordados, deseos quedaron en 
el olvido de una noche inesperada pero de un sueño
escondido.
deseo que aun quiero...

Bajo tejedoras de arco iris sus risas volaron...
magnifica música de sus labios, labios 
besadores de un  solo color aquel marcado en mi.

Era aquel deseo de una sola suplica, tarjeta aquella que de tus
manos vi ofrecer... era la despedida, el adiós de un
deseo que aun muere...

Caminitos largos y genarios que decoran persianas de una
lejana vieja casa, escuche su voz reír, era solo el recuerdo 
del único deseo imposible... volverte a ver.
      
                              
                                                                               Te has ido...







viernes, 4 de junio de 2010

Cinco años perdidos

"Corre Corre pequeño que la inocencia aun esta a tu lado"...

Despiertos estaban mis ojos al mirar el alba de un fresco amanecer
el viento es el mismo y las montañas aun están en el norte...
no hay camino abierto, aun hay rejas en mi naturaleza.
aun hay huellas mojadas por las lágrimas de la niña llorona,
niña que es frescura y sus lágrimas son lluvia.

En un par de ruedas viajé al horizonte donde el sol suele yacer
en el crepúsculo , las olas eran grandes como
el mismo mar... era olor salado, sabor a rosas de un seco rosal.
eran mis huellas pero ahora en las suaves arenas de un
viejo mar casi herido.

"El mar es fuerte. llora, grita pero no se deja secar"
mi espíritu camino sobre aquellas aguas turbulentas..
el mar es tenebroso, pero en aquel crepúsculo era esmeralda...
el mar suele ser maravilla.

 Palabras fueron dedicadas a los sollozos que detrás de un árbol
escuché, rosal maltrado detrás de el, mirada tímida, lagrimitas
deviles recorrían una piel rosa pastel.
lívida tez teñida de rubor, ojos de cielo y risos canela.

Era él, como caracola vestida de arena escondida por temor..
temor a que? si la vida se ensancha y es cada vez
mas diferente. sus risos se fijaban en la frente...él sudaba.
sus palabras parecían morir, no había sonido en
sus labios, aquellos rojos y delicados.

Pupilas que dilatan en segundos, parecía él desvanecer en mis
brazos...estaba cansando.eso dijo, porque casando? si eres mas
joven que la pluma de un pichón. bese su piel, entonces
era él con hebras brillantes parecidas al sol...

Con una ilusión perdida y una mano herida, sus lágrimas cesaron...
vendaba con un pedacito de camisa su mano y con
un consuelo su humilde alma.
alma inocente aquella que vi llorar frente al mar, mi corazón
quedo afligido pero a la vez enamorado.

Si me enamoré, de un soldadito llorón, de ojos cielo, de la 
vocesita escondida, de un sueño perdido, me enamoré 
de una esencia con verdaderos colores
de risos canela, de un alma inocente que perdió su camino..

De cinco años, de un niño que se durmió en mis brazos en aquel crepúsculo inolvidable.

"Corre corre pequeño que aun la inocencia esta a tu lado marcando
caminos sin fin en un mundo donde la maravilla son las cosas
que se viven en él." 

jueves, 3 de junio de 2010

El de los ojos café

Entre la tarde y la noche quedo presa en su mirada
y como las sombras lo busco en el espejo...
es susurro de su aroma y eco de sus pupilas.

En su silencio indiscreto su mirada me observa
su sonrisa responde a mis ojos que
callados lo perciben...varon, hombre y niño
y yo mujer marcada en su piel.

Quiero hacer con él lo que las estrellas hacen con
el universo, quiero vagar en su cuerpo como 
el sol en los dias...mientras vemos arder
la luna besandonos los ojos.

¡Si! los ojos son el lenguaje del silencio...
lenguaje oculto de magia invisible
sus ojos son la voz misteriosa
                                                             que enmudece mi concienzia.

Él el de los ojos café, silencioso cascabel
contigo iré...